
Foto por: Keith Allison
Por: Zulymar Droz
Constantemente vemos cambios en el ranking de Mónica Puig, pero ¿a qué se deben estos cambios?
El ranking de la Asociación de tenis de mujeres, (WTA, por sus siglas en inglés) se actualiza cada lunes según los puntos que las tenistas ganen o pierdan en sus participaciones, a excepción de cuando se disputan los Grand Slams, Miami e Indian Wells (duran más de una semana) y se actualiza al finalizar el torneo.
Los puntos ganados tienen una duración de 52 semanas, una vez se cumplen las 52 semanas las jugadoras pierden los puntos y es aquí donde deben «defender» los mismos.
Por ejemplo, Mónica Puig alcanzó las semifinales en el Qatar Total Open el año pasado, lo que significaba que la puertorriqueña defendía 395 puntos durante la sexta semana de competición, al no participar en ningún torneo esa semana Puig no defendió los puntos y vio un descenso en su ranking.
¿Cómo suman puntos las jugadoras?
La WTA cuenta con alrededor de 55 torneos anuales, los cuales se clasifican como Grand Slam, Premier Mandatory, Premier 5, Premier y WTA International.
Además de estos torneos, la WTA cuenta con el WTA Championship y el Tournament of Champions, torneos exclusivos para las mejores jugadoras del año.
Los cuatro grand slams en los que participan las féminas lo son: el Abierto de Australia, Roland Garros, Wimbledon y el US Open. Estos torneos son los torneos más importantes del circuito y que brindan más puntos a las jugadoras.
Los Grand Slams brindan los siguientes puntos:
Campeona: 2,000 puntos WTA
Final: 1,300
Semifinal: 780
Cuartos de final: 430
4ta Ronda: 240
3ra Ronda: 130
2da Ronda: 70
1ra Ronda: 10
Por su parte los Premier Mandatory , son los cuatro torneos más importantes luego de los Grand Slams. Estos torneos lo son: el BNB Paribas Open-Indian Wells, el Miami Open, el Mutua Madrid Open y el China.
Estos torneos son obligatorios para las jugadoras que clasifiquen por entrada directa, las jugadoras que decidan no participar deberán justificar su ausencia.
Estos puntúan de la siguiente manera:
Campeona: 1,000
Final: 650
Semifinal: 390
Cuartos de final: 215
3ra Ronda: 120
2da Ronda: 65
1ra Ronda: 10
Entre los prestigiosos Premier 5 encontramos torneos como los de Doha, Roma, Montreal, Cincinnati y Wuhan. Estos torneos otorgan los siguientes puntos:
Campeona: 900
Final: 585
Semifinal: 350
Cuartos de final: 190
3ra Ronda: 105
2da Ronda: 60
1ra Ronda: 1
Luego encontraremos los Premier, torneos de alto nivel competitivo. Algunos de estos torneos lo son los que se llevan a cabo en: Brisbane, Sydney, Dubai, Charleston, Birmingham, Eastbourne, Tokyo, entre otros. Estos brindan los siguientes puntos:
Campeona: 470
Final: 305
Semifinal: 185
Cuartos de final: 100
2da Ronda: 55
1ra Ronda: 1
Finalmente, la WTA cuenta con los WTA International, estos torneos son los más comunes durante la temporada. Algunos de estos lo son en: Auckland, Acapulco, Monterrey, Estrasburgo, Bogotá y Luxemburgo. Estos otorgan puntos de la siguiente manera:
Campeona: 470
Final: 320
Semifinal: 200
Cuartos de final: 120
3ra Ronda: 60
2da Ronda: 40
1ra Ronda: 1
Espero que esté artículo disuelva sus dudas sobre los torneos WTA, su ranking y porque el mismo está en constante cambio.